Cómo Tejer Mitones Sin Dedos
Los guantes sin dedos son tan lindos. Es una buena oportunidad para hacer que su wintwr esté más de moda.
En este video, puedes aprender a crochet guantes sin dedos.
Una idea perfecta para usar todo tipo de ropa. Comienza el gancho hoy y obtén un gran placer.
Materiales Necesarios para Tejer Mitones Sin Dedos
Antes de comenzar con el proyecto, asegúrate de tener los materiales adecuados para tejer tus mitones sin dedos. Aquí te dejo una lista con lo esencial:
- Hilo de lana: Elige un hilo de grosor medio o fino, dependiendo de si prefieres unos mitones más gruesos o livianos. El algodón o la lana merino son excelentes opciones.
- Agujas de tejer: Utiliza agujas circulares o dobles (dependiendo de tu técnica preferida) de un tamaño adecuado para el grosor del hilo.
- Marcadores de puntos: Son útiles para mantener un registro de las rondas y evitar que se pierdan puntos importantes.
- Aguja lanera: Para coser las partes del mitón y rematar los hilos sobrantes.
- Tijeras: Para cortar el hilo al final de tu proyecto.
- Patrón: Puedes usar patrones gratuitos disponibles en línea o crear tu propio diseño.
Cómo Tejer Mitones Sin Dedos: Guía Paso a Paso
Tejer mitones sin dedos es un proyecto bastante sencillo, especialmente si ya tienes experiencia con el tejido a dos agujas. Si eres principiante, este es un buen proyecto para empezar a familiarizarte con técnicas como punto elástico y punto jersey. Aquí te damos una guía paso a paso:
Paso 1: Elegir el Tamaño y Comenzar el Cuff (Puño)
- Comienza con un anillo de 40-50 puntos dependiendo del tamaño de tu muñeca.
- Usa el punto elástico para tejer el puño. Este punto es ideal para que los mitones se ajusten bien a la muñeca y no se deslicen.
Para tejer el punto elástico, alterna entre 1 punto derecho y 1 punto revés en cada fila. Teje alrededor de 2-3 cm de largo, dependiendo de cuán largo prefieras el puño.
Paso 2: Tejer la Palma del Mitón
- Teje en punto jersey (todo en punto derecho) hasta que la pieza tenga el largo necesario para cubrir la base de tus dedos (aproximadamente 6-8 cm).
- Puedes hacer algunos aumentos para dar forma al mitón, especialmente si deseas que se ajuste bien a la parte de la palma. Para hacer esto, agrega puntos de la siguiente manera: teje 1 punto derecho, luego teje dos puntos juntos, y repite por toda la vuelta.
Paso 3: Hacer el Abertura para los Dedos
- Para crear la abertura de los dedos, necesitarás dividir el tejido en dos partes. Después de tejer una serie de vueltas en punto jersey, comienza a cerrar los puntos que formarán el agujero para los dedos.
- En la parte donde quieras que el dedo índice salga, cierra entre 6-8 puntos, dependiendo del grosor de tus dedos.
- Continúa tejiendo el resto del mitón, pero dejando los puntos cerrados abiertos, de forma que el dedo índice quede libre.
Paso 4: Tejer la Parte Superior del Mitón
- Para darle forma al mitón, puedes comenzar a disminuir los puntos en la parte superior para ajustarlo a la forma de la mano.
- Teje en punto elástico alrededor de los bordes del mitón para darle un acabado más definido y evitar que se deshilache.
Paso 5: Cerrar y Rematar
- Una vez que hayas alcanzado el largo adecuado para el mitón, comienza a cerrar los puntos de la parte superior con la aguja lanera.
- Usa la aguja lanera para coser la parte inferior del mitón si es necesario.
- Recorta el hilo sobrante y ¡ya está! Tus mitones sin dedos están listos.
10+ MÓDELES MITTENS SIN DEDOS
Ideas para Personalizar tus Mitones Sin Dedos
Aquí tienes algunas ideas para darle un toque único y personalizado a tus mitones:
- Añadir flecos o pompones: Dale un toque divertido a tus mitones añadiendo pequeños pompones en la parte superior o en los costados.
- Usar hilo de colores contrastantes: Teje el puño o la parte superior del mitón en un color diferente al resto de la pieza para un contraste llamativo.
- Aplicar bordado: Usa punto de cruz o bordado simple para crear patrones decorativos en el mitón.
- Incluir detalles metálicos: Agrega botones o tachas para un estilo más moderno y atrevido.